Número de colegiada M-35035
De pequeña quería ser cuidadora de monos -sí, de esas que viven en la selva y dan biberones a bebés mono-. Cuando crecí un poco me di cuenta de que lo que realmente me interesaba y disfrutaba era estar con personas y que la psicología me abría una puerta a la salud con la que yo me sentía mucho mas conectada al usar tanto la palabra como la emoción.
Así que estudié psicología y me especialicé en técnicas proyectivas con varias formaciones y en psicoanálisis, que me ha regalado la capacidad de poder plantear cualquier pregunta y poner en duda cualquier situación -demasiadas veces pensamos que no hay salida y estamos justo encima de la trampilla sin poder verla-. En mis comienzos como psicóloga, empecé con una orientación más de tipo clásico, pero actualmente he virado a un abordaje más relacional, centrándome en los vínculos, apegos, narcisismo, relaciones familiares, etc. Aunque mi medio es el psicoanálisis, me he formado tanto en humanismo, como sistémica o psicodrama, herencia que implemento en mis sesiones.
También me ha interesado la psicología social. Un grupo de compañeros del máster sanitario creamos la Asociación Encuentro, donde se realizaban talleres psicoeducativos en colegios y se ofrecía terapia a bajo coste. La Asociación Encuentro me permitó aprender mucho del trabajo en colegios con programas psicoeducativos y trabajar más tarde como supervisora de grupos de alumnos de psicología en la Universidad Pontificia de Comillas.
Mi siguiente paso es hacer de dos de mis pasiones -la naturaleza y el deporte-, una herramienta de trabajo. La naturaleza nos enseña muchas cosas y permite dar sentido a los procesos que vivimos las personas. Poder trabajar en ella para mí es un sueño (ahora mismo en construcción).
Disfruto mucho haciendo mi trabajo: acompañando a personas a entender qué les ocurre en sus vidas, dar sentido, sostén y escucha. Poder pensar juntos que está pasando es un trabajo en equipo en el cual la persona tiene un mapa y el terapeuta acompaña al lado buscando nuevas rutas, analizando si el terreno es como pensábamos o si es un espejismo. Somos equipo.
— Beatriz García
Psicóloga general sanitaria
Aviso legal | Política Privacidad | Política de cookies
© CALMA PROJECT | 2021
All rights reserved – Design Estudio Crearte
Web Development by TONI BORRAS